
La palabra estaba cuadrada, presa
En un circulo, adolorida por las drogas
Que la mantenían con vida
En el trazo de una oscuridad de grafito..
No escuchaba nada desde ahí,
Ni el sonido de las lagrimas
Ni el pensamiento de las bocas
Que supo habitar, tampoco el eco
Que hacían las muelas al tragar saliba.
Solo el viento golpeando
El trazo de grafito..
El oscuro.. Por su parte consolaba
Su falta de risa con cigarrillos
Mal armados, y linternas cegadoras
Desesperado el viento golpeaba
El mismo viento siempre ,que venía
De la nada ( sin nada )
Agrietando de a poco el circulo
Desenvainaba un aire, por el que
Se podía correr..
Pasaron semanas, la noche irritaba
Ya era húmeda y llamativa.
El trazo se recargaba cansado
La palabra mutaba perdida, tratando
De encontrarse, planificando huidas
Subestimandosé..
Insitando a sus mascotas consonantes
Chocando, roncando, brutalizándose
Ronrroneandole de vez en cuando a
Su oscuro captor que una noche..
Florecería y necesitaría recordar
Todo ese ruido
Despues del eterno silencio..
Este poema parece el acta de liberación de la palabra...
ResponderBorrarNo importa cuánto intentemos apresarlas, confinarlas en un trazo, siempre acaban liberándose porque tienen un arma a su favor: las necesitamos.
Es sólo una de las varias lecturas que encuentro en tu poema. Me gusta mucho.
Un abrazo
Viene por ahí la mano alis,evolucionan y se hacen libres sin saber hasta donde llegarán..
BorrarGracias por el abrazo , otro de buho para ti
He sentido como si hablaras del ciclo de la vida... ese viaje que algunos creen se detiene en la estación de "la muerte" y que en lo personal considero sólo una etapa...
ResponderBorrarNo sé, al inicio parece cupo, oscuro... pero el final tiene algo de luz, de esperanza.
Un beso.
Que buen punto de vista alma, gracias porser otros ojos, me gusta tambien esa version de muerte como solo una frontera mas..
BorrarGrcias por pasarte almita
Besotes para vos tambien
Callamos por demasiado tiempo, la palabra es como un animal que siente la llamada de la libertad... vive enjaulada entre los elementos de una anatomía que poco a poco va aflojando para dejarla libre... toda ella.
ResponderBorrarPrecioso, Buho.
Mil besitos y feliz tarde.
Wow.. Que buena descripcion de sus jaulas auro, no tengo mas que agregarle a ese bello comentario..
BorrarGracias bella
Besotes para ti tambien,
Abrazos de buhos
Aludes al Poeta en medio de los actos poéticos con los que convive a diario, entre las detecciones que va teniendo a su paso... Los últimos versos me dieron la pista para identificarlo. Coherencia se llama lo tuyo, Buhito, porque haces poesía con todo lo que te sale.
ResponderBorrarAbrazo grande.
Gracias carlos por estos comentarios audaces, si hay que aludir a poetas me parece que va mas para aquel lado que para el mio, jeje
BorrarAbrazo hermano!
que fluya la palabra
ResponderBorrarsaludos
Que vuele, se revuelque y se haga tierra y aire..
BorrarAbrazo señor!
Todo sale después de todo, ya sea lentamente o a la fuerza.
ResponderBorrarUn saludo.
Así es né, lo dice su propia existencia..
BorrarEl mundo mudo es vacío, como si le faltara algun color en la paleta..
Abrazo lokis, abrazote de buhos
Surgiendo,
ResponderBorraren movimiento
la palabra
es libertad
Se escurre, salpica y mancha todas las frentes que encuentra a su paso..
BorrarPalabra liberada
Palabra que vive..
Saludos gabi, gracias por la visitilla
Besotes
La Palabra es indómita y acaba haciendo lo que quiere.
ResponderBorrarMil besos.
Indómita..bella palabra por cierto
BorrarElla salió e hizo lo que quiso..
La liberaste.. Ahora es música
Besotes para vos tambien lucia, gracias por el comentario y la visita..
Abrazos tambien
SEr dueños de nuestras palabras y también de nuestros silencios ¿algo así?
ResponderBorrarBesos buhito-
Mas palabras que silencios niña lau, y mas que dueños .Simples
BorrarObservadores de su belleza innata
Besotes para ti tambien laurita, gracias por la vueltita..
Abrazote
El silencio se embriaga de palabras que rompen a llover en la tormenta de tu papel...antaño vacío, ahora golpeado
ResponderBorrarUn abrazo Buho
Hasta tus comentarios son poemas, golpean los trazos, loa grafitos se volveran locos y se les unirán..
BorrarAbracitos para vos tambien don, gracias por pasarte y leerme..
Siempre un placer tenerte
No puede durar un silencio toda la vida,pues la libertad del ser humano le lleva a gritar al viento todo lo que duerme en su interior
ResponderBorrarMuy bueno el poema,reflexivo al cien por cien
Besucos
Gó
Hoola gó, tenés razon.
BorrarAl fin y al cabo eso sale y dá ese toque, ese color que queremos pintar en tantas cosas invisibles, pero audibles..
Besotes y abrazos para vos tambien.. De buhos
Hay que tener un fino equilibrio entre el silencio y las palabras justas que lo corten.
ResponderBorrarabrazo Buhito
Filosas, sin ser agresivas, haciendo alarde de todo lo que abarcan solo con respirar, solo con ser vida..
BorrarAbrazote de buhos señorita bella..
Gracias por tu ratito..
Una maravilla lo bien que escribes
ResponderBorrarHola mucha, gracias..
BorrarMe vas a hacer sonrrojar jeje
Naa, solo vuelco palabras para yo mismo entender a veces que es lo que tengo adentro..
Y solo a veces sale algo decente..
Abracitos mucha, abrazos de buhos
A mí me suena a mirada retrospectiva. Lo oscuro que se ve el pasado cuando por fin se cuela la luz (o el viento) por una rendija. La Vida que se vislumbra y esa lucha tan de no saber hacia dónde para llegar a la luz.
ResponderBorrarPrecioso. Un abrazo Buhito
Gracias loles, la poesía encadenada por palabras que no salen, a uno lo incomoda..
BorrarEs justo lo que me pasaba al escribir eso, sin saber como escribirlo exactamente..
A veces pasa..
La palabra se autolibera me parece que vendría siendo la pequeña moraleja..
Abrazote y besotes loles..desde mis pagos..